top of page
Plants-Transparent-PNG.png

Esta especie es sumamente apreciada por su fruto y en menor medida por sus flores, siendo cultivada en ocasiones como ornamental. La infusión de sus hojas y flores se utiliza, además, con efectos medicinales. La maracuyá es un fruto tropical o también llamada fruta de la pasión, de un sabor un poco ácido y con aroma. Las variedades en tamaño, color y sabor, actualmente 40 países utilizan la maracuyá en el campo comercial para satisfacer las necesidades del mercado. Las características de su uso deben de ser:

  •       Libres de daños, ataques de insectos, magulladuras o podredumbre del alimento.

  •       De aspecto fresco y consistencia firme, limpias sin humedad anormal.

  •        Mantener el área de uso limpio y sin residuos.

  •       Los desechos de la producción no deben estar en el punto de trabajo del fruto para evitar contaminaciones.

Proceso de despulpado

72fed987b1d84eed1011b01c3b4604c6.jpg
PassionFruitJam©.jpg
IMG_3087_1024x1024.jpg

Durante el proceso de sanidad y desinfección de la maracuyá iniciamos en lavar el alimento para así poder controlar y eliminar las bacterias y microorganismos. Luego de esto, se introduce la maracuyá cortada en mitades en la máquina llamada "despulpadora", para así poder ayudarnos a obtener la pulpa totalmente limpia y sin residuos y por otro lado poder aprovechar todos los residuos que queden de la fruta.

 

 Inmediatamente al finalizar el despulpado iniciamos a empacar en un recipiente en bolsas o vidrio transparentes para luego sellar el producto y enviarlo a una nevera para congelarlo y evitar daños y contaminaciones del producto.

Harina de maracuyá para combatir la diabetes tipo II
bottom of page