
La diabetes significa que la glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre, está muy alta. Con la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células para darles energía. Sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre.
¿Qué es la diabetes
tipo II?
-
Sed.
-
Orinar frecuentemente.
-
Sentirse hambriento o cansado.
-
Perder peso sin proponérselo.
-
Tener heridas que sanan lentamente.
-
Visión Borrosa.
Síntomas
-
Sufrir de obesidad
-
Tener una historia familiar de diabetes
-
Falta de actividad física.
-
Sufrir de prediabetes.
-
Tener una mala alimentación.
Causas
-
Nivel de glucemia en ayunas. Se diagnostica diabetes si el resultado es mayor a 126 mg/dl (7.0 mmol/l) en dos momentos diferentes.
-
Examen de hemoglobina A1c. Se diagnostica diabetes si el resultado del examen es 6,5% o superior.
-
Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dl (11.1 mmol/l) 2 horas después de ingerir una bebida azucarada especial.
Diagnóstico
-
Tener una alimentación saludable y balanceada, y seguir un plan de comidas ricas en vitaminas.
-
Hacer ejercicio regularmente.
-
Tomar los medicamentos en las dosis indicadas.
-
Chequear los niveles de azúcar en sangre regularmente.
Tratamiento